Para agregar series a nuestra columna anterior, escribimos sobre dos series en particular, American Horror Story y Killing Eve ¿por qué? Porque tienen lesbianas con una historia que mostrar, además de ser lesbianas. Fin.
American Horror Story
La serie se resume en dos palabras: Sarah Paulson.
American Horror Story tiene nueve temporadas y en las primeras ocho aparece Paulson, con muchos, muchos personajes. En la segunda temporada, ambientada en la década del sesenta, aparece con un personaje protagónico -Lana Winters- periodista, lesbiana, que investiga una especie de casa de orates que es dirigida por monjas. En su intento por descubrir qué pasa en el lugar, descubren su secreto, la “hermana” Jude (personificada por Jessica Lange, que vale la pena ver) la encierra contra su voluntad y ahí comienza todo el horror típico de la serie, incluyendo terapia de conversión.
AHS arrasó con su primera temporada pero con la segunda se consagró, Sarah Paulson dio que hablar y con el tiempo se transformó en la protagonista transversal de AHS. Sinceramente es increíble la plasticidad que muestra la actriz para abordar todos los personajes. De hecho, Lara Winters sigue siendo uno de los personajes más recordados de la serie, a pesar de que la segunda temporada fue hace ya ocho años y AHS ha tenido un desfile de personajes e historias.
También vale la pena ver las temporadas Coven y Apocalypse, donde Paulson es la matriarca de un aquelarre, pero sin duda alguna AHS vale la pena de ver desde la temporada 1 a la 9, incluye un cast con una gran mayoría de mujeres, reivindicando a actrices que no eran muy bien consideradas a pesar de su talento, como la misma Paulson, y también, revive actrices que hace tiempo fueron dejadas de lado por la pantalla, como Jessica Lange y Angela Bassett, seguro porque para Holywood la edad importa.
Como bonus, también nos gusta Sarah Paulson porque se define como “fluida” y le gusta agradecer en el escenario a sus pololas para que Hollywood se escandalice un poco, no por tener relaciones con mujeres, sino porque curiosamente, lo polémico es que tiene pololas “mayores” y da qué hablar, pero al parecer, le importa repoco.
Si no la recuerdan o no la conocen, seguro la van a reconocer como la mejor amiga (y como buena lesbiana, también ex) de Carol, la película protagonizada por Cate Blanchett.
Killing Eve
Consideramos Killing Eve porque tiene dos méritos; sus protagonistas son mujeres (eso hasta hace unos años atrás no era tan fácil) y una de sus protagonistas –Villanelle- es lesbiana. Igual que en AHS, su personaje tiene otra función además de simplemente ser lesbiana y, en este caso, es ser una asesina a sueldo. No es muy virtuoso, pero vamos progresando.
La serie lleva tres temporadas y se trata de algo muy simple si se mira en perspectiva y es sobre cómo la detective Eve persigue por todos lados a esta asesina que parece ser muy hábil, pero que quiere ser descubierta por Eve. Villanelle sabe que Eve la persigue y se engancha perdidamente de ella, a la vez, Eve sabe que Villanelle la busca porque la desea y eso la seduce. Se buscan de las maneras más retorcidas posibles e incluso, sofisticadas y en el camino una va perdiendo todo en su obsesión por la otra. La serie se transforma en una historia sobre dos supuestas enemigas que se buscan todo el tiempo y como buenas enemigas se tienen más amor que odio.
Las dos series pueden encontrarlas en cuevana.